Las mejores prácticas para el mantenimiento del acero inoxidable en la industria farmacéutica. Consejos para garantizar la higiene y la seguridad  

El acero inoxidable se ha convertido en un material indispensable en la farmacéutica debido a sus excepcionales propiedades: durabilidad, resistencia a la corrosión, facilidad de limpieza y capacidad para soportar temperaturas extremas. Sin embargo, para garantizar que este material cumpla a cabalidad con su función de proteger la integridad de los productos farmacéuticos, es fundamental implementar un programa de mantenimiento adecuado en todos los productos de acero inoxidable como perfiles, pletina e incluso tubos hechos de este material.

En este artículo, Acinesgon, empresa española con amplia experiencia en la fabricación, comercialización y distribuidor de acero inoxidable, te ofrece una guía completa sobre las mejores prácticas para el mantenimiento del acero  en esta  industria.

Las mejores prácticas para el mantenimiento del acero inoxidable

  1. Establecer un programa riguroso de mantenimiento preventivo: Es crucial contar con un programa de mantenimiento preventivo que defina la frecuencia y el alcance de las actividades de limpieza e inspección. Este programa debe considerar factores como el tipo de acero inoxidable utilizado, las condiciones ambientales y el tipo de productos que se procesan, entre otras.
  2. Inspección regular: Se deben realizar inspecciones visuales periódicas para detectar cualquier signo de daño o corrosión en las superficies de acero inoxidable. Estas inspecciones deben ser más frecuentes en áreas críticas, como las que están en contacto directo con los productos farmacéuticos.  Por ejemplo, los tubos que transportan los materiales químicos.
  3. Limpieza adecuada: La limpieza del acero debe realizarse con regularidad utilizando productos de limpieza específicos para este material. Es importante evitar el uso de productos abrasivos o corrosivos que puedan dañar la superficie del acero.
  4. Pasivación: Este es un proceso químico mediante le cual se crea una capa protectora en la superficie del acero inoxidable, lo que lo hace más resistente a la corrosión. Se recomienda realizar este proceso en forma periódica, especialmente después de la limpieza o reparación del acero.
  5. Capacitación del personal: Es fundamental que el personal que trabaja con acero inoxidable esté capacitado para identificar los signos de daño o corrosión o rugosidad, para que pueda realizar las tareas de limpieza e inspección de manera adecuada y a tiempo. Igualmente, esto es clave para seguir los procedimientos de seguridad establecidos. 


Es importante destacar que en la  farmacéutica y también en la industria alimentaria, el trabajo de cuidado sanitario, es fundamental para evitar la acumulación de residuos en tubos o cualquier material que tenga contacto directo con los medicamentos, tanto en las fases de producción, como de almacenamiento. Por tanto, para fabricar y garantizar la calidad de los productos, es imprescindible desinfectar con frecuencia y aplicar una limpieza exhaustiva a los equipos. Esto facilitará la erradicación de bacterias y cualquier forma de suciedad. 

De ahí que los procesos de limpieza, así como la trazabilidad, contribuyan a lograr elevados estándares sanitarios. Esto no solo garantiza la eficiencia de todo el proceso, sino las condiciones de seguridad óptimas para el consumo humano. Por su naturaleza, la industria farmacéutica es contraria a cualquier tipo de suciedad y microorganismos. En esta industria, una superficie higiénica, guarda perfecta compatibilidad con la calidad y seguridad requeridas. 

Y hablando de higiene, calidad y la seguridad, es oportuno tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:   

Fuente: RF._.studio en Pexels, 2020.

Consejos útiles para garantizar la higiene y seguridad

  1. Seleccionar el tipo de acero inoxidable adecuado: El tipo de acero que se utiliza debe ser el adecuado para la aplicación específica. Por ejemplo, el acero inoxidable 316L es una buena opción para ambientes corrosivos, mientras que el acero inoxidable 304 es adecuado para ambientes menos agresivos.
  2. Diseñar y construir equipos con acero inoxidable de manera adecuada: El diseño y la construcción de equipos debe realizarse de manera de garantizar la seguridad, minimizar los puntos muertos y facilitar la limpieza para cada uno de los componentes. Por ejemplo, un perfil de acero inoxidable cuyo ensamblaje sea deficiente y que a la larga se convierta en un problema de limpieza. 
  3. Utilizar técnicas de limpieza y desinfección validadas: Siga las recomendaciones del fabricante. Las técnicas de limpieza que se utilicen, deben ser validadas para garantizar que se eliminen eficazmente los contaminantes y microorganismos.
  4. Documentar todas las actividades de mantenimiento: Es importante documentar estas actividades, incluyendo la fecha, el tipo de actividad realizada y los resultados obtenidos. Así se puede garantizar un proceso sistemático de desinfección que reduzca por completo el crecimiento de microorganismos u otros contaminantes.  
  5. Mantener un ambiente controlado: Es importante mantener un ambiente controlado en las áreas donde se utiliza acero inoxidable, controlando factores como la temperatura, la humedad y la concentración de contaminantes. Asimismo, es recomendable seguir los parámetros de instituciones reconocidas como la Organización Mundial de la Salud. De este modo los beneficios son múltiples.  

La seguridad sanitaria de la industria farmacéutica, al igual que la seguridad alimentaria, está muy relacionada con el uso de materiales de buena calidad. Y en este caso el acero, adecuadamente pulido, sellado y sin ningún tipo de rugosidad, permiten resultados de calidad. Una buena tienda de acero inoxidable siempre te proporcionará la solución de acero inoxidable con la calidad que necesitas, de acuerdo con la industria en la que la utilizarás. 

También podemos destacar estos beneficios del uso del acero en la farmacéutica:

  • Mejora la calidad del producto: El acero inoxidable ayuda a proteger los productos farmacéuticos de la contaminación, lo que puede mejorar la calidad del producto final y mantener la integridad del producto.
  • Reduce los costos: Es un material duradero que requiere poco mantenimiento, lo que puede ayudar a reducir los costos a largo plazo.
  • Mejora la seguridad: El acero es resistente al fuego. Ello puede ayudar a proteger contra accidentes reduciendo la posibilidad de daños en los equipos o lesiones en el personal.
  • Promueve la sostenibilidad: Es reciclable. Por tanto puede ayudar a reducir el impacto ambiental de la industria farmacéutica.


En general, el acero inoxidable es un material esencial para esta industria y sus entornos de trabajo. Sus propiedades únicas lo hacen ideal para aplicaciones que requieren altos niveles de higiene y seguridad. El uso del acero puede contribuir a mejorar la calidad del producto, reducir costos, mejorar la seguridad, promover la sostenibilidad y eficiencia del proceso.

Llame a Acinesgon para obtener soluciones en inoxidable para la industria farmacéutica

En Acinesgon, nos comprometemos a ofrecer soluciones en acero inoxidable de alta calidad para fabricantes de la farmacéutica. Contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte a seleccionar el tipo de acero inoxidable adecuado para tus necesidades, así como a diseñar y construir equipos a medida y desarrollar un programa de mantenimiento efectivo, acorde con las exigencias del mercado global de hoy. Somos más que un distribuidor o tienda de acero inoxidable. Trabajamos de la mano con tu proyecto para brindarte la solución que necesitas.

¡Comunícate con nosotros hoy mismo para obtener más información acerca de cómo Acinesgon puede ayudarte a garantizar la higiene y seguridad en tus procesos farmacéuticos!

Verás que al utilizar productos diseñados con acero, lograrás el mantenimiento de un entorno impoluto, con espacios limpios y desinfectados, fabricados con materiales acordes con las necesidades de almacenamiento. Algo vital para el éxito de tu negocio.  

Para obtener más información llama a través de +34 947 484 111, atención al cliente, de Lunes a Viernes: 8:00 a.m – 6:00 p.m o escríbenos a: acinesgonbu@acinesgon.com Podrás hacernos desde preguntas generales, hasta cotizaciones.

Utiliza la sección de abajo para Registrarte con nosotros y/o para Cotizar lo que necesites. Solo descríbelo en la sección de «Mensaje». Te contactaremos en minutos, recibirás un correo de bienvenida y te compartiremos noticias de interés para tu negocio y promociones.

Fuente: Acinesgon, 2023. 

 

Acinesgon: Tu aliado en acero inoxidable para la farmacéutica.