ECO20 Platinum: energía solar al servicio de la industria del acero inoxidable


La sostenibilidad en el entorno industrial ha dejado de ser un discurso para convertirse en una exigencia estratégica. No basta con fabricar productos de alta calidad; las empresas que aspiran a liderar su sector también deben demostrar que son capaces de innovar en eficiencia energética, responsabilidad ambiental y reducción de emisiones. Dentro de este contexto, el sello ECO20 se ha consolidado como uno de los distintivos más rigurosos y reconocidos en cuanto a autoconsumo solar en el entorno empresarial. En este escenario, Acinesgon ha dado un paso firme y ejemplarizante: obtener el nivel Platinum, la máxima categoría de esta certificación, al superar el 80% de autoconsumo energético proveniente de fuentes solares.
Este logro no es una etiqueta simbólica ni una campaña puntual de comunicación. Refleja un trabajo técnico, estratégico y operativo que coloca a Acinesgon a la vanguardia de la transformación energética en el ámbito industrial, sin dejar de cumplir su promesa fundamental: ofrecer productos, como, por ejemplo, tubería cuadrada acero inoxidable, bridas de acero y perfiles inoxidables con una trazabilidad energética limpia y verificada.
Qué representa el sello ECO20 en el entorno industrial
El sello ECO20 es una certificación energética impulsada por la entidad ECOQuality. Su objetivo es visibilizar y validar el compromiso de aquellas empresas que producen su propia energía mediante instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a su red interna. A diferencia de otros sistemas que permiten comprar energía verde a través de comercializadoras, ECO20 se basa exclusivamente en el principio de autoconsumo directo, es decir, en producir la energía en el mismo lugar donde se consume, sin depender de terceros.
El valor diferencial de esta certificación está en su metodología de análisis. No basta con tener paneles solares instalados; para obtener la validación, la empresa debe demostrar con datos medibles que una parte significativa de su consumo energético real procede de esas instalaciones fotovoltaicas. El proceso implica una auditoría técnica que incluye el estudio de la potencia instalada, la producción anual efectiva, la relación con el consumo global y la eficiencia del sistema.
Existen varios niveles dentro de la certificación ECO20. La categoría Bronze se otorga a quienes alcanzan al menos un 20% de autoconsumo. Silver se reserva para empresas que superan el 40%, mientras que Gold certifica a aquellas que han llegado al 60%. Solo un grupo muy reducido de compañías obtiene el nivel Platinum. Para alcanzarlo, es necesario que más del 80% de la energía utilizada provenga de producción solar interna, lo que representa una integración energética muy por encima de la media del mercado.
¿Sabías que el primer sello ECO20 se otorgó a una empresa que producía pan?
Aunque hoy es habitual verlo en entornos industriales de gran escala como el de Acinesgon, la certificación ECO20 nació con el objetivo de reconocer el esfuerzo de pequeñas y medianas empresas por integrar energía solar real en sus procesos. El primer sello oficial se otorgó a una panificadora que decidió apostar por autoconsumo para hornear con energía solar. Hoy, con compañías como Acinesgon alcanzando el nivel Platinum, se demuestra que la sostenibilidad energética puede escalar y adaptarse a cualquier industria, incluso a la producción de acero inoxidable.
Cómo Acinesgon ha alcanzado la certificación ECO20 Platinum
Este suceso es el resultado de una estrategia sólida basada en una inversión clara en infraestructuras energéticas limpias. La instalación de placas solares de alta eficiencia en las cubiertas de las instalaciones de Acinesgon ha permitido no solo generar una cantidad significativa de energía, sino adaptarla al ritmo de consumo de las operaciones industriales. Con el corte de material y los procesos de almacenaje y logística, cada área ha sido pensada para aprovechar al máximo la generación solar propia.
La planificación incluyó un dimensionamiento técnico adaptado a las necesidades reales de consumo, la instalación de medidores inteligentes, sistemas de monitoreo en tiempo real y una integración completa con los procesos productivos. Esta transición no fue improvisada, sino parte de una hoja de ruta energética que busca no solo optimizar costes, sino reducir el impacto ambiental de toda la actividad.
Gracias a estas acciones, actualmente más del 80% de la energía consumida por Acinesgon proviene de sus propias instalaciones solares. Esto significa que la inmensa mayoría de los productos que salen cada día de nuestras naves —una brida de acero inoxidable, una tubería cuadrada de acero inoxidable, o cualquier otro— han sido procesados, manipulados y distribuidos gracias a la energía del sol. Este nivel de integración energética nos ha permitido obtener la certificación ECO20 en su nivel más alto: Platinum.
Qué significa para nuestros clientes y proveedores contar con este sello
El impacto de esta certificación va mucho más allá de lo simbólico. Cada vez más proyectos exigen trazabilidad ambiental, criterios ESG y reducción efectiva de emisiones, contar con un proveedor certificado con ECO20 Platinum representa una ventaja competitiva clara. Nuestros clientes no solo acceden a productos técnicamente fiables, sino que pueden demostrar, ante sus propios auditores o normativas regulatorias, que han sido adquiridos a una empresa con gestión energética responsable y medible.
Cada lote de producto que distribuimos, ya sean perfiles inoxidables, tubería de aluminio, válvulas, o soluciones específicas para instalaciones industriales, forma parte de una cadena de valor limpia. Esta trazabilidad energética se traduce en beneficios concretos para quienes trabajan con nosotros: la mejora de la reputación corporativa a la posibilidad de acceder a licitaciones y contratos que exigen proveedores sostenibles.
Por otra parte, esta estrategia también genera eficiencia. La energía solar no está sujeta a las mismas fluctuaciones que las fuentes convencionales. Esto nos permite mantener costes más estables, prever mejor la evolución del gasto energético y trasladar esta estabilidad a nuestros procesos logísticos y comerciales.


Energía solar en la industria del acero inoxidable: más allá de la certificación
Hablar de sostenibilidad energética en el sector del acero inoxidable implica enfrentarse a retos complejos. La producción y transformación de metales son procesos intensivos en energía, y durante años estuvieron asociados a altas emisiones. La apuesta de Acinesgon rompe con este paradigma. La integración de energía solar fotovoltaica en nuestras operaciones diarias representa una transformación real en la forma en que se concibe el trabajo industrial.
Hoy, nuestros sistemas de corte, conformado, acabado y almacenaje están impulsados en su mayoría por una fuente de energía limpia, inagotable y propia. Esto no solo mejora nuestro desempeño ambiental, sino que también nos permite innovar con mayor libertad. La energía solar aplicada a la industria no se limita a encender luces o alimentar equipos; forma parte de un ecosistema productivo diseñado para crecer sin comprometer los recursos naturales ni las exigencias del futuro.
Una estrategia con visión de futuro
Obtener el sello ECO20 Platinum no es un punto de llegada, sino un punto de partida. La ambición de Acinesgon es continuar ampliando su capacidad solar, integrando soluciones de almacenamiento energético, mejorando la eficiencia operativa e incorporando nuevas tecnologías que permitan avanzar hacia la autosuficiencia energética total.
Al mismo tiempo, seguiremos reforzando nuestra posición como proveedor de referencia para sectores como la construcción, la alimentación, la química, la automoción o la industria naval. En todos ellos, productos como la tubería cuadrada acero inoxidable, las bridas o la perfilería inoxidable deben responder no solo a estándares técnicos, sino también a criterios medioambientales cada vez más estrictos.
Conclusión
El sello ECO20 en nivel Platinum representa mucho más que una certificación energética. Es la prueba tangible de que Acinesgon está comprometido con una industria del acero inoxidable más limpia, eficiente y alineada con los desafíos del presente. Con más del 80% de energía solar consumida en nuestras instalaciones, marcamos una diferencia real en el mercado, aportando valor no solo a través del producto, sino a través del proceso.
Elegir a Acinesgon no es solo una decisión técnica. Es también una apuesta por la coherencia, la sostenibilidad y la confianza. Y es precisamente esa combinación de innovación, rigor industrial y responsabilidad ambiental lo que nos impulsa a seguir liderando.
Si quieres saber cómo podemos ayudarte a mejorar tu gestión de materiales, contacta con nuestro equipo en acinesgobun@acinesgon.com o llama al +34 947 484 111. Estaremos encantados de ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades, con el compromiso de calidad y eficiencia que nos define.